El Teatro Romano de Regina se lleno ante la representación de Teatro Kumen y su YO CLAUDIO en una nueva función de las NOCHES DE REGINA.
Teatro Kumen ha actuado el pasado sábado día 15 de julio en el Teatro Romano de REGINA ante más de 650 espectadores llegados en autobuses de todos los lugares de los alrededores de este esplendido marco escénico, que ha sido recuperado para la escena española después de cientos de años olvidado.
El entusiasmo de la Diputación de Badajoz, de FATEX, Consejería de Cultura de Extremadura y del Ayuntamiento de Casas de la Reina cuyo alcalde se ha portado espléndidamente con cada uno de los participantes en esta I MUESTRA DE TEATRO CLASICO AMATEUR “NOCHES DE REGINA”
Agustin Castello Tena, alcalde de Casas de la Reina con 196 habitantes es el alma de esta I MUESTRA DE TEATRO CLASICO AMATEUR “NOCHES DE LA REINA” apoyado por la Junta de Extremadura, CEMART, FATEX, ESCENAMATEUR y Asociación Mujeres Regina sin los que sería imposible hacer esta Muestra, que dinamizará la zona y será polo de atracción turística
Por esta muestra pasarán el día 8 de julio Morgana Teatro, de Extremadura, con la obra ‘Las hijas de Troya’; el sábado 15 le toca el turno a Teatro Kumen, de Asturias, con ‘Yo, Claudio’; el 22 de julio sube a escena Carpe Diem, de Castilla-La Mancha, con ‘Andronicus’, y cerrará el 29 de julio Alhama.G.A.T, de Navarra, con ’Cásina’.
La Secretaria General de Cultura ha explicado que esta muestra “servirá para tejer redes y promover el intercambio de experiencias y de buenas prácticas” en el ámbito amateur de las artes escénicas. A la vez, dará a conocer, a los que hasta aquí se acerquen, “las bondades de esta tierra, para que la vivan y la sientan” y, esta muestra es un hito más en esa oferta de festivales de verano que se desarrollan por la geografía extremeña durante el verano.
Muestra de Teatro Clásico Amateur ‘Noches de Regina
García Cabezas destaca que la Muestra de Teatro Clásico Amateur ‘Noches de Regina’ dinamizará la zona y será polo de atracción turística
Por esta muestra pasarán el día 8 de julio Morgana Teatro, de Extremadura, con la obra ‘Las hijas de Troya’; el sábado 15 le toca el turno a Teatro Kumen, de Asturias, con ‘Yo, Claudio’; el 22 de julio sube a escena Carpe Diem, de Castilla-La Mancha, con ‘Andronicus’, y cerrará el 29 de julio Alhama.G.A.T, de Navarra, con ’Cásina’.
Esta muestra “servirá para tejer redes y promover el intercambio de experiencias y de buenas prácticas” en el ámbito amateur de las artes escénicas. A la vez, dará a conocer, a los que hasta aquí se acerquen, “las bondades de esta tierra, para que la vivan y la sientan”, ha señalado la secretaria general de Cultura.
Esta muestra es un hito más en esa oferta de festivales de verano que se desarrollan por la geografía extremeña durante el verano.
La muestra que lleva por título “ruido de fondo”se compone de 16 piezas realizadas en diferentes soportes como lienzo, madera, hierro, pvc o papel y que tienen como denominador común la ruina como concepto plástico, evocadora de una mítica arqueología industrial apreciándose en ellas gran riqueza de recursos formales,técnicos y conceptuales.
Recupera algunas piezas “que como tótemes o estelas vinculadas a los talleres siderúrgicos ,las chimeneas,los altos hornos y los castilletes conectan al autor con la dilatada tradición de la pintura asturiana alusiva al mundo industrial”, según palabras de Gabino Busto Hevia