SINOPSIS
Pluto, el dios del dinero, va cantando ciego por las calles. Está triste porque no sabe a quién se da. Quisiera repartirse con justicia entre toda la gente honesta… Los que no lo tienen lo reclaman, y los que ya lo tienen no lo quieren soltar. Pero Crémilo, un agricultor arruinado, le devuelve la vista. Y empieza la fiesta. Un sueño para unos, una pesadilla para otros… Pluto, es la historia de una utopía, del sueño del reparto justo de la riqueza, del dinero, es decir de Pluto. Ahí es nada. Ya le preocupaba a Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo. Le preocupaba en un país mediterráneo donde la democracia perdía pie. Donde la corrupción de sus políticos era alta, alto el nivel de pobreza y baja, muy baja, la posibilidad de conseguir al menos un plato de lentejas. Donde algunos ciudadanos se hacían esclavos para trabajar y así poder comer… Atenas hace ahora 25 siglos. Aristófanes no es nuestro contemporáneo, nosotros somos ahora contemporáneos de Aristófanes. Si el humor nos democratiza porque la risa sana nos hace perder el sacrosanto respeto a los dogmas sociales, Pluto es humor del bueno porque además nos hace reflexionar. Un humor ácido, satírico, deslenguado, que nos invita a la fiesta. A la fiesta de la utopía. Una fiesta donde la pobreza esté erradicada y la riqueza, es decir Pluto, lejos de abusos, de exclusiones, de trampas, de mentiras…
FICHA ARTÍSTICA
PLUTO/POBREZA.- Marc Ortega
CREMILO.- Miguel Peinado
MUJER DE CREMILO.- Mar Peña
CARIÓN.- Jorge Arenas
DAMA RICA.- Paz Vega
VIEJA.- Carmen S. Trapiello
CORIFEO.- Fernando Martín
CORO
Teatro Kumen pondrá en escena la obra VECINOS en el teatro Carmen de Moreda (Aller) el próximo jueves a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que al principio parece una declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para las dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil. La crítica ha calificado esta obra como una de las sátiras sociales más corrosivas del teatro reciente.
Se nos presenta en tono de comedia el atropello que sufre una pareja cuando por un revés económico aparecen en su pueblo y como vecinos Emilia y Julio, una pareja de clase alta, ella, una «concienciada social» de libro, y él, un hombre llamado a ser “maravilloso” por educación, que cargados de buenas intenciones deciden tratar con “gente real”.
El texto y es una sátira social de las que arañan.
El texto ha logrado que identifiquemos a Emilia, Julio, Pablo y Laura como si fueran nuestros vecinos. Se podría apostar, sin mucho riesgo, a qué partido ha votado Emilia en las últimas elecciones, cuales son los secretillos de Julio, y quienes son los personajes televisivos con los que se identifican la pareja de “gente real”.
TARTUFO PLAY de Teatro Kumen visitara los días 24;25 y 26 de octubre las localidades de Vioño(Cantabria), Herrera del Pisuerga(Palencia) y Santander.
Tartufo Play fue estrenada en el Teatro José León Delestal en el mes de octubre de 2025 y desde entonces ha realizado un total de dieci nueve representaciones y conseguido numerosos premios de ambito nacional.